Licenciatura en Mercadotecnia y Negocios Internacionales


Objetivo general

La formación integral de profesionales que cuenten con las habilidades para administrar, innovar, planear y controlar proyectos comerciales de bienes y servicios que generen valor para el  consumidor  y la sociedad a través de estrategias, técnicas y tecnologías innovadoras  dentro del contexto nacional e internacional, que contribuyan a la satisfacción de necesidades sociales y al logro de objetivos empresariales locales y globales.

Plan de
estudios

1er Cuatrimestre

  • Matemáticas
  • Administración I
  • Mercadotecnia I
  • Metodología de la Investigación
  • Redacción y Comprensión de Textos
  • Inglés I

2do Cuatrimestre

  • Estadística I
  • Administración II
  • Mercadotecnia II
  • Publicidad
  • Microeconomía
  • Inglés II

3er Cuatrimestre

  • Estadística II
  • Contabilidad Administrativa
  • Segmentación de Mercados
  • Mediática
  • Macroeconomía
  • Derecho Civil

4to Cuatrimestre

  • Comportamiento del Consumidor
  • Investigación Cualitativa de Mercados
  • Contabilidad de Costos
  • Derecho Internacional
  • Administración Financiera I
  • Administración de Empresas Internacionales

5to Cuatrimestre

  • Comunicación Integral de Mercadotecnia
  • Investigación Cuantitativa de Mercados
  • Contabilidad Financiera
  • Derecho Mercantil
  • Administración Financiera II
  • Mercadotecnia Social y de Servicios

6to Cuatrimestre

  • Relaciones Públicas
  • Administración de las Pequeñas y Medianas Empresas
  • Promoción y Publicidad en Internet
  • Derecho Laboral
  • Logística y Distribución
  • Técnicas y Métodos de Ventas

7mo Cuatrimestre

  • Imagen Corporativa
  • Mercadotecnia de Negocios
  • Comercio Exterior
  • Desarrollo de Nuevos Productos de Exportación
  • Fijación de precios

8vo Cuatrimestre

  • Planeación Estratégica
  • Mercadotecnia Internacional
  • Finanzas Internacionales
  • Habilidades Directivas
  • Negocios Internacionales

9no Cuatrimestre

  • Mercados Internacionales
  • Ética y Valores
  • Técnicas de Negociación
  • Seminario de Tesis
  • Desarrollo de Emprendedores

Perfil de
egreso

Al finalizar el plan de estudios el egresado será capaz de diseñar, dirigir y supervisar la construcción de proyectos con eficiencia técnica y administrativa, proponer nuevos espacios interiores mediante el reciclaje y la reutilización de espacios existentes en el diseño de mobiliario y objetos, desenvolviéndose en un ambiente empresarial o interdisciplinario, e integrando contexto, construcción y expresión.

Únicos Como tú