Objetivo general
La Licenciatura en Administración Estratégica tiene como objetivo general la formación integral de profesionales con los conocimientos, habilidades y actitudes que requiere la administración y gestión empresarial actual, ejecutivos socialmente responsables capaces de detectar riesgos y oportunidades de manera efectiva en la administración de organizaciones públicas o privadas mediante la aplicación del conocimiento financiero en la toma de decisiones; innovación y liderazgo de equipos de trabajo hacia la consecución de los objetivos organizacionales frente a un entorno empresarial dinámico y cambiante.
Plan de estudios
1er Cuatrimestre
- Administración l
- Contabilidad l
- Matemáticas l
- Lectura y comprensión de textos
- Metodología de la investigación
- Antropología social y cultural
2do Cuatrimestre
- Administración ll
- Contabilidad ll
- Matemáticas ll
- Microeconomía
- Derecho Mercantil
- Comunicación organizacional
3er Cuatrimestre
- Estadística l
- Mercadotecnia
- Conducción de grupos de trabajo
- Derecho Laboral
- Macroeconomía
- Contabilidad de sociedades
4to Cuatrimestre
- Estadística ll
- Administración de recursos humanos
- Derecho civil
- Comportamiento organizacional
- Contabilidad de costos
- Seguridad social
5to Cuatrimestre
- Derecho Fiscal
- Administración de recursos materiales
- Desarrollo y manejo de productos
- Relaciones públicas
- Gestión de compras
- Derecho aduanero
6to Cuatrimestre
- Administración financiera l
- Administración pública
- Gestión de tesorería
- Mercado de dinero y capital
- Proyectos de inversión
- Comercio internacional
7mo Cuatrimestre
- Administración financiera ll
- Administración de la cadena de suministros
- Logística y distribución
- Responsabilidad social y desarrollo sostenible
- Gestión de calidad y productividad
8vo Cuatrimestre
- Administración de PYMES
- Planeación estratégica
- Administración de ventas
- Desarrollo de emprendedores
- Auditoria administrativa
9no Cuatrimestre
- Administración de empresas familiares
- Consultoría organizacional
- Habilidades directivas
- Imagen personal y pública
- Ética y valores
Perfil de egreso
Al finalizar el plan de estudios el egresado será capaz de diseñar, dirigir y supervisar la construcción de proyectos con eficiencia técnica y administrativa, proponer nuevos espacios interiores mediante el reciclaje y la reutilización de espacios existentes en el diseño de mobiliario y objetos, desenvolviéndose en un ambiente empresarial o interdisciplinario, e integrando contexto, construcción y expresión.